Antiguos consejos sobre productividad relevantes hoy (Parte II)

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a3/Maccari-Cicero.webp

Si una pizzería local existe desde hace veinte años, no puede ser una mala pizza. Si los consejos existen desde hace 2000 años, no pueden ser malos consejos. Aquí hay cuatro sugerencias más del autor y filósofo romano Séneca. (En caso de que te hayas perdido la primera parte, está aquí).

1. No tengas expectativas

"El mayor obstáculo para la vida son las expectativas, que se aferran al mañana y fallan al hoy".

No fantasees con el futuro; Acto. Haz algo que aproveche el momento en lugar de especular o mostrarse indeciso.

Es por eso que las publicaciones en Productivityist hablan constantemente de hacer cosas, no de planificarlas. No es la productividad como un fin en sí misma: es algo mucho más profundo. Es encontrar las cosas en la vida que nos dan vida, hacer más y dedicar tiempo a esas cosas.

A Séneca no le disgusta la idea de tener un plan. Más bien, en palabras de Yoda, “Hazlo o no lo hagas. No hay pruebas”.

2. Evita la banalidad

"Era un griego que no quería saber cuántos remeros tenía Ulises".

Las numerosas fuentes de asesoramiento que hay en Internet son una bendición, pero también es necesario gestionarlas. Muchos consejos, especialmente en línea, se refieren a esta banalidad. No te enamores de él. No importa cuál sea la mejor forma de doblar una camiseta. No importa si debes cambiar de aplicación. No importa. Lo único que importa es hacer.

Antes de tener hijos, me encantaba pasar todo el fin de semana viendo fútbol. Fue un asunto glotón incluso antes de llegar a la comida. Después de los niños, el fútbol pasó de ser necesario a algo trivial. Los niños no quieren pasar dos días seguidos viendo partidos de tres horas y, como resultado, yo tampoco.

El fútbol se convirtió para mí en algo tan banal como los remeros de Ulises. No importó porque nuestras prioridades y trivialidades evolucionan junto con nuestras vidas.

3. Ser estudiante

“A través del trabajo de otros llegamos a la presencia de cosas que han sido traídas de las tinieblas a la vida”.

Es a través de la sabiduría de los demás que podemos aprender más de lo que podríamos aprender en nuestra propia vida. Puedes verlo en el entrenamiento, como lo que hace Mike Vardy. Séneca escribe: “El que aprende anexa cada época a la suya propia”.

Los buceadores de aguas profundas lo saben. Cuando tiene un tiempo limitado para respirar, necesita utilizar su tiempo de manera eficiente. Cuando John Chatterton formó parte del equipo de buceo que descubrió un submarino hundido a 60 millas de la costa de Nueva Jersey, sabía que tenía que saber sobre el barco. El día después del descubrimiento submarino voló a Chicago y caminó entre los submarinos expuestos. Y lo volvió a hacer. Hizo esto 8 veces en total.

Chatterton estaba utilizando el “esfuerzo de otros” para aprender cómo era el submarino. Podría haber pasado 25 minutos seguidos bajo el agua para resolver las cosas. En cambio, aprovechó el trabajo de otros para ayudarlo a aprender.

4. Ábrete camino con vigor

“Ahora, mientras la sangre está caliente, debes avanzar vigorosamente hacia cosas mejores”.

Séneca nos implora que actuemos sobre esto y otras cosas que hemos aprendido. Su consejo es encontrar las cosas más importantes de la vida, agarrarlas y no soltarlas hasta terminarlas.

Deberíamos arder intensamente durante la mayor parte de nuestro día. Ya sea temprano en la mañana o tarde en la noche.

Apunte a la acción, no a las expectativas. Inclínate hacia las verdades fundamentales y no a las banalidades excitantes. Sea un estudiante. Vaya con vigor.

¿Cuál de estas cuatro lecciones aplicarás hoy? Déjamelo saber en los comentarios o en Twitter, @MikeDariano.

Todas estas citas provienen de Sobre la brevedad de la vida de Séneca. Y allí escribe: "No es que tengamos poco tiempo para vivir, pero lo desperdiciamos mucho".

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN 
No te pierdas de nuestro contenido ni de ninguna de nuestras guías para que puedas avanzar en lo que más te gusta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Al continuar navegando, aceptas su uso. Más información